Estudiantes hispanos de Miami desaprovechan becas universitarias
Nuevo Herald, El (Miami, FL) - Tuesday, October 19, 2010
Author: DANIEL SHOER ROTH dshoer@elnuevoherald.com
En una época de crisis económica, brillantes estudiantes hispanos de Miami-Dade podrían estar perdiendo la oportunidad de una educación universitaria simplemente por falta de información.
De acuerdo con el Fondo de Becas para Hispanos (HSF), con sede en San Francisco, sólo 151 alumnos de Miami-Dade se cuentan entre los 4,437 hispanos que recibieron estas becas universitarias en el año académico 2010-2011, una participación muy reducida en proporción a la nacional.
"Es imposible que en Miami sólo haya 151 estudiantes con promedios de más de 3.5 que necesiten ayuda financiera", dijo el lunes Harold Lockheimer, director de desarrollo de HSF. "El fondo es competitivo y esto es un juego de números, mientras más estudiantes brillantes de Miami-Dade presenten solicitudes más probabilidad habrá de que el dinero vaya hacia allá".
HSF, la principal organización de becas hispanas de la nación, ha concedido más de $300 millones en becas universitarias a casi 100,000 estudiantes hispanos a lo largo de 35 años.
José Vicente, presidente de los recintos norte y oeste del Miami Dade College (MDC), dijo que en la comunidad hispana apenas se conocen las oportunidades de becas que ofrece HSF.
"No están conscientes de que este es un medio que pueden utilizar para subsidiar sus estudios ni de cuán fácil es el proceso de la solicitud de la beca", comentó Vicente, quien integra el grupo local del HSF establecido a principios de año.
"En un momento en que la economía está tan tétrica estas becas pueden hacer la diferencia entre recibir una educación superior o no", agregó.
Si los becados cumplen las normas académicas establecidas por HSF, los subsidios pueden prolongarse durante el resto del college, la licenciatura y hasta la maestría.
Según un reciente estudio del Centro Hispano Pew, de Washington, D.C., miles de jóvenes hispanos no están cursando una carrera universitaria porque sus padres ignoran los pasos a seguir a fin de prepararse y registrarse para el college. En su mayoría son padres sin títulos universitarios.
De ahí que en abril HSF lanzara su campaña nacional bilingüe Tus palabras de hoy, que busca crear conciencia entre padres hispanos sobre la importancia de que sus hijos asistan a la universidad.
El sábado 30 de octubre, HSF realizará un seminario en el recinto de Kendall del MDC para estudiantes de secundaria y padres, con el propósito de promover el programa de becas universitarias para el año académico 2011-2012. La dirección es 11011 SW 104 St. Un evento similar se llevará a cabo en diciembre en el recinto norte.
El seminario Con destino a la universidad, se efectuará de 8 a.m. hasta el mediodía. Brindará talleres sobre cómo prepararse para la universidad, conseguir ayuda financiera y solicitar las becas de HSF. De los 2,000 cupos para este seminario ya sólo quedan 800 disponibles. Para registrarse, llamar al (305) 237-0713.
Este jueves, HSF también tendrá una recepción privada en Miami patrocinada por U.S. Century Bank, para hablar a directivos de corporaciones sobre los planes para ayudar a los estudiantes del sur de la Florida.
De acuerdo con el Fondo de Becas para Hispanos (HSF), con sede en San Francisco, sólo 151 alumnos de Miami-Dade se cuentan entre los 4,437 hispanos que recibieron estas becas universitarias en el año académico 2010-2011, una participación muy reducida en proporción a la nacional.
"Es imposible que en Miami sólo haya 151 estudiantes con promedios de más de 3.5 que necesiten ayuda financiera", dijo el lunes Harold Lockheimer, director de desarrollo de HSF. "El fondo es competitivo y esto es un juego de números, mientras más estudiantes brillantes de Miami-Dade presenten solicitudes más probabilidad habrá de que el dinero vaya hacia allá".
HSF, la principal organización de becas hispanas de la nación, ha concedido más de $300 millones en becas universitarias a casi 100,000 estudiantes hispanos a lo largo de 35 años.
José Vicente, presidente de los recintos norte y oeste del Miami Dade College (MDC), dijo que en la comunidad hispana apenas se conocen las oportunidades de becas que ofrece HSF.
"No están conscientes de que este es un medio que pueden utilizar para subsidiar sus estudios ni de cuán fácil es el proceso de la solicitud de la beca", comentó Vicente, quien integra el grupo local del HSF establecido a principios de año.
"En un momento en que la economía está tan tétrica estas becas pueden hacer la diferencia entre recibir una educación superior o no", agregó.
Si los becados cumplen las normas académicas establecidas por HSF, los subsidios pueden prolongarse durante el resto del college, la licenciatura y hasta la maestría.
Según un reciente estudio del Centro Hispano Pew, de Washington, D.C., miles de jóvenes hispanos no están cursando una carrera universitaria porque sus padres ignoran los pasos a seguir a fin de prepararse y registrarse para el college. En su mayoría son padres sin títulos universitarios.
De ahí que en abril HSF lanzara su campaña nacional bilingüe Tus palabras de hoy, que busca crear conciencia entre padres hispanos sobre la importancia de que sus hijos asistan a la universidad.
El sábado 30 de octubre, HSF realizará un seminario en el recinto de Kendall del MDC para estudiantes de secundaria y padres, con el propósito de promover el programa de becas universitarias para el año académico 2011-2012. La dirección es 11011 SW 104 St. Un evento similar se llevará a cabo en diciembre en el recinto norte.
El seminario Con destino a la universidad, se efectuará de 8 a.m. hasta el mediodía. Brindará talleres sobre cómo prepararse para la universidad, conseguir ayuda financiera y solicitar las becas de HSF. De los 2,000 cupos para este seminario ya sólo quedan 800 disponibles. Para registrarse, llamar al (305) 237-0713.
Este jueves, HSF también tendrá una recepción privada en Miami patrocinada por U.S. Century Bank, para hablar a directivos de corporaciones sobre los planes para ayudar a los estudiantes del sur de la Florida.
Caption: WALTER MICHOT / The Miami Herald UN GRUPO de estudiantes en el campus Davie del Broward College en julio del 2009. ALEXIA FODERE / Especial para The Miami Herald EL FONDO de Becas para Hispanos ofrecerá un taller informativo en el Miami-Dade College. RONDA CHURCHILL / BLOOMBERG NEWS JESSICA MEUIRL, estudiante de primer año de la Universidad de Nevada, en Las Vegas, estudia para un examen final, el 22 de abril.
No comments:
Post a Comment